Ir al contenido principal

El cine y las emociones

Photobucket - Video and Image Hosting

Tenia duda sobre la primera película que recuerdo haber visto en el cine, cuando me di a la tarea clarificar la duda, descubrí que ambas películas fueron lanzadas el mismo año. Estas películas fueron Annie y E.T., no necesariamente en este orden pues aun no clarifico en que mes de 1982 salieron. Lo que si recuerdo es que Annie la vi con mi papá (no puedo recordar si iban mis hermanos. Mi mamá estoy segura no nos acompañaba pues siempre ha comentado que mi papá no la invitaba ya que se quedaba dormida durante la función y de hecho así es hasta la fecha (jajaja).

La segunda película E.T. la fui a ver con Linda (una hermana que mis padres adoptaron cuando yo apenas había nacido, pero ese definitivamente tendrá que ser tema de otro post) y su novio o esposo (un puertorriqueño que solía decirle “mami” que a mi personalmente no me haria sentir absolutamente nada bien que mi pareja me llamara asi, :S ). Recuerdo sentir nostalgia en ese tiempo, quizás porque la salud de mi padre empezaba a complicarse. Quizás desde entonces sabía que el cine tenía una conexión importante en mi vida.
Poco después de la muerte de mi papá, recuerdo que mis hermanos (ambos mayores que yo) hicimos como un especie de ritual donde todos los jueves íbamos al cine, solo los tres. Esos recuerdos son tan gratos, había días que las cosas podían estar tan tensas en la casa, pero siempre teníamos ese jueves para acompañarnos, para disfrutar. Con el tiempo cambiaron muchas cosas al igual que nuestra situación económica. De repente ya no había dinero, el cambio en cuanto el cine fue; dedicarnos a ver películas en casa, recuerdo que así conocí también a un grupo de amigos de mis hermanos, debido a que formamos un cine club todos los martes, nos llamábamos el “el team” y todos los martes era o reirnos, o confundirnos mas, platicar, reir, o solo compartir un cigarrillo. Hoy seguimos compartiendo el gusto por el cine, solo que cada vez menos juntos.
Con Viole una de mis hermanas (una de mis mejores amigas) solía ver películas diferentes, independientes, extranjeras, o de miedo, que desde que se mudo de ciudad, no veo con nadie mas (amiga te reservo esas para cuando vuelvas).
Con Liz, otra de mis mejores amigas, veía las mexicanas, las españolas (que son las que le encantan) y algunas chick flicks que definitivamente nadie más vería con nosotras a excepción de nosotras dos (jajaja)
Por otro lado con Ric veo de todas, clásicas, dramáticas, nos encantan las buenas comedias, una que otra de acción, pero sobre todo los documentales. No hay nada como llegar a ver peliculas en el cuarto junto a ti lokito-eso es de las cosas que mas disfruto-.
Con mis hermanos las infantiles y de vez en cuando alguna para adultos, pues con tantos niños no hay cuando.
Con mis pacientes y ex alumnos, películas que transformen, que los hagan cuestionarse, que los hagan pensar, que los muevan internamente. Me encanta cuando aun a veces suena el teléfono y preguntan “¿Profe, que película nos recomiendas para esta clase?”, como los extraño. A algunos pacientes les recomiendo películas que les brinden perspectivas diferentes, exploren sentimientos, que proyecten, que se conecten. Sobre esto de la “cineterapia
A solas, últimamente estoy retomando ese viejo hábito de ir al cine solo acompañada de mi persona. Escoger la película sin tener que negociarla, simplemente ver la que yo quiero, cumplirme algún antojo y sentarme a disfrutar de la función.
Como mencionaba, el cine me ha permitido descubrir muchas cosas, conectar otras, mover sentimientos, abrir puentes con personas, cuestionarme, transportarme a otros lugares, en creo que jamas terminaria

NOTA MENTAL: permitirme profundizar en los recuerdos me da la oportunidad para descubrir mas cosas. Se repite el aprendizaje

Comentarios

Anónimo dijo…
tito estuvo aqui y disfruto este texto y otros, las imagenes, los recuerdos
oyendo via lime wire a rod stewart y "forever young" ahora creo buscare a manu chao pra escuchar "bienvenido a tijuana"

Entradas más populares de este blog

blessed

Estos días he sentido y pensando tantas cosas... Siempre he considerado las puestas de sol de otoño como mis favoritas por ser las mas intensas, las mas hermosas, siempre tan llenas de color. En mi imaginación es una danza que inicia en el invierno germinándose algo nuevo, alimentándose para emerger justo en el preciso momento en que reúne los elementos para brotar, floreciendo así en primavera, llegando a su éxtasis total en verano y concluyendo su proceso en otoño y asi sucesivamente. Creo que ya entendí como funcionan las cosas aquí. Vivimos en ciclos, procesos, gestalts, círculos… que continuamente se abren y se cierran. Tanto tiempo inverti buscando… Siempre buscando, siempre afuera. Y encontré muchas cosas, todo excepto mi persona. Hasta hace realmente unos años comprendi que buscaba en los lugares equivocados. Esto de descubrirme, de realmente conocerme de raíz es el proceso más interesante y difícil que he tenido que abordar. Ha ofrecido grandes recompensas al igual que enor...

arrivals & departures (llegadas y partidas)

Se suscitan eventos que están fuera de mi control. Mi reacción inmediata, susto, desconfianza, temor, sufro y entonces recuerdo que tengo opciones. Que mi actitud no beneficia a nadie al contrario termina perjudicándome. Entonces me hablo, busco mi centro, me aquieto y pido serenidad, protección, y entrego esto a la naturaleza divina y decreto: “En armonía para …” Comprendo hoy, porque el efecto dominó, las caídas literales y emocionales que he tenido en todos los sentidos. Siento que algo se murió. Veo hoy que este proceso inició hace un tiempo. Y hoy se revelan ante mí tantas cosas. Tanta gente, tantas circunstancias, tantos eventos tan necesarios para culminar aquí y ahora, ante esto que es mi vida y que ha sido todo un placer llevar. Lo grato y lo no tan grato, las llegadas, las despedidas, los puntos suspensivos, las comedias, las tragedias, los amigos, los amantes, los sonidos, los sentidos, los seres, las agonías, las incomprensiones, el amor, la compasión, la decepción, la mu...

expectativas

A veces conocer la verdad no es suficiente para saber como sobre llevarla. Hay ocasiones que la verdad necesita tener resonancia en otros para continuar rebotando en mí. Pocas personas en mi vida logran ubicarme con sus palabras, sus miradas, su tacto o con su simple presencia. Desde un tiempo a la fecha encuentro en gran medida que el aprendizaje que subyace en muchas de las circunstancias en mi vida están muy relacionadas con las expectativas. Las que tengo sobre otros, las que otros tienen sobre mi, las que están implícitas en mis intenciones, acciones, palabras, fantasías, etc. Las expectativas pesan, encadenan o desencadenan y tarde o temprano terminan por alcanzarnos. Hago un esfuerzo consciente por no generarlas, aunque debo admitir que al formarse un vínculo con alguien me parece muy difícil que estas no surjan. Conozco gente que prefiere negarlas, otros realmente creen que no las tiene, hay quienes las tienen pero las evaden, algunos con solo hablar de ellas se tranquilizan...