Ir al contenido principal

El cuerpo tiene sus razones

A veces siento que peleo contra una enorme fuerza que desconozco.

Es como algo que me invade y que en ocasiones no se como evitar
que me detenga.
Me doy cuenta que hay citas con el destino que simplemente no quiero
seguir postergando, pues el costo definitivamente es muy alto.

Veo que puedo disfrazar la verdad, callarla, pero evitarla, imposible.
La fantasía se debilita, se fractura y solo queda el silencio
Y en él, Yo.
Y en este cauce silencioso, me empiezo a sumergir poco a poco,
con la conciencia de sus aguas, de la soledad interna que requiere
este viaje, porque aunque me encuentre acompañada, este historia
solo yo puedo recorrerla.
Tanto tiempo deseando que otros lo atravesaran por mi, hoy por hoy, se que
esta odisea es mi historia, que me pertenece solo a mi.


Tengo ganas de llorar, ni siquiera sé por que, mi cuerpo solamente me lo pide,
Su memoria me orilla a serle fiel a esta sensación. No quiero negármela como
tantas veces.
Tiemblo, tengo miedo, mi espíritu me habla, mi intuición advierte que algo
fuerte se avecina, esto es lo único que sé de cierto
Y entonces empiezo a tocar el dolor de la perdida, de la ausencia, de lo que me
he negado a mi misma, de mi propia devaluación, de mi historia.
De pronto me encuentro siendo consolada y escucho esta voz que me habla,
que me asegura que estaré bien.


Es mi voz, es mi propia fuerza, son mis ganas, es mi deseo por cambiar mi vida
lo que me da ánimo para seguir este camino a veces tan difícil, tan intenso,
tan inevitable.
Sigo teniendo miedo, mi cuerpo sigue en ocasiones queriéndome paralizar, bloquear,
lo obligo, le exijo que me acompañe,este viaje necesita de él, necesito ir integra, esto se
convierte en un desafio.

El cuerpo tiene sus razones y yo tengo las mías, hoy durante la recapitulación hubo
algo que se ha mantenido conmigo “el alma necesita del cuerpo” y veo hoy que uno es
totalmente indispensable para el otro.

"La diferencia fundamental entre un hombre ordinario y un guerrero es que un guerrero toma todo como un desafio, mientras que un hombre ordinario toma todo como una bendición o como una maldición"
Don Juan Matus

Comentarios

Magda dijo…
El silencio es un ruido muy fuerte, quizás el más fuerte de los ruidos. Sin embargo, en ese lapso, es cuando tenemos la oportunidad de escucharnos... pocos nos atrevemos, puesto que suele doler... pero cuando franqueamos el obstáculo, resurgimos en un mejor ser.
Bien por la lucha férrea guerrera ;)
Asilo en el Mar dijo…
asi es Magda, Krishnamurti mencionaba que "el silencio real es explosivo" supongo que ambas sabemos a que se refiere.
Siempre he creido que la gente que no tolera la soledad es porque no se tolera a si misma.
Este viaje me esta costando todas las fuerzas y todo mi compromiso y se que al final tendre la mejor retribución, recuperarme a mi misma.
Gracias por compartir, realmente me da animos.
Abrazos miles

Entradas más populares de este blog

blessed

Estos días he sentido y pensando tantas cosas... Siempre he considerado las puestas de sol de otoño como mis favoritas por ser las mas intensas, las mas hermosas, siempre tan llenas de color. En mi imaginación es una danza que inicia en el invierno germinándose algo nuevo, alimentándose para emerger justo en el preciso momento en que reúne los elementos para brotar, floreciendo así en primavera, llegando a su éxtasis total en verano y concluyendo su proceso en otoño y asi sucesivamente. Creo que ya entendí como funcionan las cosas aquí. Vivimos en ciclos, procesos, gestalts, círculos… que continuamente se abren y se cierran. Tanto tiempo inverti buscando… Siempre buscando, siempre afuera. Y encontré muchas cosas, todo excepto mi persona. Hasta hace realmente unos años comprendi que buscaba en los lugares equivocados. Esto de descubrirme, de realmente conocerme de raíz es el proceso más interesante y difícil que he tenido que abordar. Ha ofrecido grandes recompensas al igual que enor...

arrivals & departures (llegadas y partidas)

Se suscitan eventos que están fuera de mi control. Mi reacción inmediata, susto, desconfianza, temor, sufro y entonces recuerdo que tengo opciones. Que mi actitud no beneficia a nadie al contrario termina perjudicándome. Entonces me hablo, busco mi centro, me aquieto y pido serenidad, protección, y entrego esto a la naturaleza divina y decreto: “En armonía para …” Comprendo hoy, porque el efecto dominó, las caídas literales y emocionales que he tenido en todos los sentidos. Siento que algo se murió. Veo hoy que este proceso inició hace un tiempo. Y hoy se revelan ante mí tantas cosas. Tanta gente, tantas circunstancias, tantos eventos tan necesarios para culminar aquí y ahora, ante esto que es mi vida y que ha sido todo un placer llevar. Lo grato y lo no tan grato, las llegadas, las despedidas, los puntos suspensivos, las comedias, las tragedias, los amigos, los amantes, los sonidos, los sentidos, los seres, las agonías, las incomprensiones, el amor, la compasión, la decepción, la mu...

expectativas

A veces conocer la verdad no es suficiente para saber como sobre llevarla. Hay ocasiones que la verdad necesita tener resonancia en otros para continuar rebotando en mí. Pocas personas en mi vida logran ubicarme con sus palabras, sus miradas, su tacto o con su simple presencia. Desde un tiempo a la fecha encuentro en gran medida que el aprendizaje que subyace en muchas de las circunstancias en mi vida están muy relacionadas con las expectativas. Las que tengo sobre otros, las que otros tienen sobre mi, las que están implícitas en mis intenciones, acciones, palabras, fantasías, etc. Las expectativas pesan, encadenan o desencadenan y tarde o temprano terminan por alcanzarnos. Hago un esfuerzo consciente por no generarlas, aunque debo admitir que al formarse un vínculo con alguien me parece muy difícil que estas no surjan. Conozco gente que prefiere negarlas, otros realmente creen que no las tiene, hay quienes las tienen pero las evaden, algunos con solo hablar de ellas se tranquilizan...